Contenido principal

¿Qué es el ahorro energético?
Si realizamos un repaso por todas las actividades que hacemos a lo largo de un día, seremos conscientes de que la energía eléctrica está presente en la mayoría de ellas. De ahí la importancia de que seamos conscientes de distintos aspectos a tener en cuenta sobre el consumo de la electricidad. Por un lado, algunas fuentes de energía se agotan, es decir, existen de forma limitada en la naturaleza por lo que se consideran no renovables. Además, el modo de transportar, extraer y consumir esta energía también tiene su impacto en el medioambiente.
Por estos motivos es importante ser conscientes de la importancia de realizar un consumo responsable de la energía, fomentando el ahorro energético para contribuir a conservar el medioambiente y el desarrollo sostenible.
Pero ¿cómo ahorrar energía? Existen numerosas acciones que podemos tener en cuenta para fomentar el ahorro energético, pero las más sencillas se encuentran en pequeños gestos de nuestras rutinas diarias:
-
Utilizando la luz natural mientras sea posible.
-
Desenchufando dispositivos o cargadores que no necesitemos.
-
Utilizando bombillas de bajo consumo.
-
Apagando luces o televisores que no estemos utilizando.
-
Controlando el uso de la calefacción y aire acondicionado.
-
Desenchufar aquellos aparatos que no necesitan de conexión continua.
-
Procurando descongelar los alimentos a temperatura ambiente, sin la utilización del microondas.