Contenido principal

Estudiá Profesorado de Inglés, estudiá en Lobería
Profesorado de Inglés
Título otorgado: Profesor de Inglés
Facultad: Facultad de Humanidades UNMDP
Duración: 4 años
a) El presente diseño curricular está encarado tanto hacia el proceso como hacia el producto, lo cual marca el enfoque a utilizar en su implementación.
b) La enseñanza de una lengua extranjera para futuros docentes, según los últimos enfoques sobre el tema, necesita de contenidos y estrategias que la sustenten, con el fin de promover habilidades académicas, profesionales, sociales y de estudio. Estas resultan indispensables para el desempeño del alumno dentro de la Universidad y fuera de ella como profesional graduado.
c) Este Plan promueve la integración entre forma, habilidades y contenidos dentro de un enfoque interdisciplinario.
Dicho de otro modo, el dictado de todas las asignaturas del Plan compromete la integración de estrategias y contenidos.
- En cuanto a los 3 campos de contenidos, si bien el plan no toma estos campos como principio de organización, propone una estructura curricular centrada en 4 áreas curriculares y fundamenta sus propósitos de formación de manera tal de contemplar los 3 campos de contenidos.
- El Area de Formación Docente representa un 30% de la carrera e incluye asignaturas de carácter general comunes a otros profesorados, dictadas por el Departamento de Pedagogía de la Facultad de Humanidades que responden a los contenidos del campo de formación general pedagógica por cuanto proponen conocer, investigar, analizar y comprender la realidad educativa.
- Existen por otra parte asignaturas del área de Formación Docente dictadas en Inglés por el Departamento de Lenguas Modernas que, tal como se desprende de los contenidos mínimos especificados en el plan, contemplan contenidos de formación general pedagógica y además de formación especializada, en cuanto analizan la realidad educativa en sus múltiples dimensiones, las características de las distintas instituciones educativas, y promueven el conocimiento
profundo del desarrollo psicológico y cultural de los alumnos así como también el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje. - En lo referente al campo de formación orientada, las áreas de Fundamentos Lingüísticos, Habilidades Lingüísticas y Cultural aportan el cuerpo de conocimientos que deberá enseñar el futuro docente. El Área de Fundamentos Lingüísticos aborda el análisis de los aspectos formales de la lengua inglesa en sus aspectos teóricos y prácticos desde la gramática, la fonética, la fonología, la lingüística y la evolución de la lengua inglesa. El Área de Habilidades Lingüísticas lleva al estudiante a un nivel superior de competencia en la producción y comprensión de discursos escritos y orales en lengua inglesa. Por último, el Área Cultural aporta conocimientos sobre la cultura y civilización de los pueblos de habla inglesa, dando sentido a los usos y formas del lenguaje al establecer relaciones con sus contextos situacionales genuinos.
3.- Dependencia Orgánico Funcional:
Perfil del título a otorgar:
La carrera de Profesorado de Inglés acredita en sus egresados un conjunto de conocimientos, capacidades y actitudes, enumerados a continuación:
- Un sólido manejo teórico-práctico del idioma que va a enseñar.
- Los fundamentos culturales que son el sustento de la lengua inglesa y su comparación con la cultura nacional.
- Los recursos pedagógicos necesarios para llevar a cabo la práctica docente en los distintos niveles de enseñanza y con los distintos grupos etáreos.
- Una actitud de permanente búsqueda de conocimientos en las áreas disciplinares propias y afines de la enseñanza de una segunda lengua.
- La capacidad de autoevaluar su desempeño profesional.
Alcances y Actividades Profesionales:
- El título de grado de Profesor de Inglés para Niños habilita al egresado para desempeñarse como docente en Nivel Inicial y Primero y Segundo ciclo de la Educación General Básica en establecimientos de gestión pública y privada. También le permite ejercer la docencia en institutos de enseñanza del idioma que no pertenecen a la estructura formal del Sistema Educativo, al frente de cursos con alumnos de edades correspondientes a los niveles/ciclos mencionados, así como también a ejercer la profesión en forma independiente.
- El título de grado de Profesor de Inglés habilita al egresado para desempeñarse como docente en el 3er Ciclo de la EGB, la Educación Polimodal, y el nivel Superior universitario y no universitario en establecimientos de gestión pública y privada. Asimismo, le permite ejercer la docencia al frente de cursos para (pre)adolescentes y adultos en institutos de enseñanza del idioma que no pertenecen a la estructura formal del sistema educativo y a ejercer la profesión en forma independiente.
- Este título capacita al egresado para cumplir funciones que requieran el uso del inglés en reas tales como relaciones públicas y exteriores, comercio exterior, periodismo, publicidad, turismo, y organismos internacionales.
Propósitos de Formación Académico Profesional:
– Generales:
Que el estudiante:
- adquiera una visión actualizada e integrada del cuerpo de conocimientos que sustentan la actividad docente en la enseñanza del Inglés como lengua extranjera, todo ello apoyado en soportes epistemológicos críticamente fundados.
- alcance un elevado nivel de competencia en las cuatro habilidades lingüísticas que le permiten actuar como modelo en el aula.
- obtenga una clara perspectiva de su actividad dentro del contexto histórico-social en el cual se desempeñar como docente.
- aplique distintas técnicas, estrategias y modalidades de trabajo, adecundolas a cada situación concreta de enseñanza-aprendizaje.
- logre un marco de referencia cultural sobre los pueblos de habla inglesa para afianzar su competencia comunicativa y desempeñar su tarea profesional.
- obtenga capacitación en métodos, técnicas y prácticas de investigación que le permitan la producción de nuevos conocimientos.
Propósitos de Formación para el Profesor de Inglés:
Los enunciados como propósitos de Formación Académico Profesional Generales del plan de estudios y además:
Que el estudiante:
- adquiera amplios conocimientos sobre los aspectos sociales, intelectuales y psicológicos del (pre) adolescente y sobre la realidad del adulto en su carácter de estudiante de Inglés como segunda lengua.
- adquiera la capacidad de organizar, diseñar, planificar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar diseños curriculares y programas de cursos específicos, aplicables a cualquier nivel de enseñanza y a los diferentes grupos etáreos.
- desarrolle una positiva disposición a focalizar su propio rol y la realidad desde una perspectiva crítica, con la finalidad de analizarlos e interpretarlos con fundamentos apropiados.
- adquiera disposición para generar líneas originales de pensamiento, abordar problemas desde nuevos ángulos, proponer esquemas de acción como expresiones de su capacidad creadora.
Propósitos de Formación para el Profesor de Inglés para Niños:
Los enunciados como propósitos de Formación Académico Profesional Generales del plan de estudios y además:
Que el estudiante:
- obtenga amplios conocimientos sobre los aspectos sociales, intelectuales y psicológicos del niño.
- posea idoneidad para operar dentro del entorno escolar e institucional, con amplios conocimientos sobre la legislación vigente y la problemática actual de la escuela.
- adquiera disposición para percibir su preparación en función comunitaria y a desempeñar roles protagónicos en todos aquellas transformaciones sociales que favorezcan la más plena realización humana.
Organización del Plan de Estudios:
Fundamentación de la organización por áreas:
La formación de recursos humanos para la enseñanza del Inglés como lengua extranjera abarca cuatro componentes fundamentales que delimitan las cuatro grandes áreas que son la base para la estructuración de la Carrera y los contenidos mínimos de todas las asignaturas:
- La adquisición del idioma Inglés con un elevado nivel de competencia en las cuatro habilidades (escuchar, hablar, leer, escribir) para poder ser modelo en el aula. Esto abarca también un dominio fluido del idioma a nivel de comunicación oral y escrita en una variedad de usos y situaciones.
- El conocimiento teórico sobre los aspectos fonológicos, gramaticales y morfológicos de la lengua, así como su manejo práctico, apoyados en la teoría lingüística.
- Una formación pedagógica incluyendo: temáticas generales de la educación y aspectos pertinentes de la psicología evolutiva; una fuerte didáctica especial que permita analizar los enfoques, diseños y procedimientos para la enseñanza del idioma apropiados a la realidad educativa en la que se los aplica; y la práctica docente.
- Una formación cultural con referencia a los pueblos de habla inglesa, incluyendo aspectos de su sociedad, civilización, historia y literatura, que brinden el marco necesario para la adquisición del idioma y un espectro amplio de transferencia y aplicación del conocimiento.
Organización de áreas del Plan de Estudios:
Las áreas y los contenidos mínimos de las asignaturas han sido diseñados siguiendo los lineamientos enunciados en los Contenidos Básicos Comunes para el Campo de la Formación Docente Orientada en Lenguas Extranjeras.
CONTENIDOS MÍNIMOS
Consideraciones generales
- La práctica de habilidades en muchas de las asignaturas que a continuación se proponen están siempre basadas en temáticas de contenidos, organizados inter e intra disciplinariamente.
- Lo enunciado junto al nombre de ciertas materias, consiste, principalmente, en las estrategias y procesos de enseñanza- aprendizaje a enfatizar en cada una junto a sus conceptos/temas/nudos/orientación básica.
- Las materias a dictar son en idioma inglés (salvo cuando se lo indica especialmente), teniendo en cuenta los Objetivos de la Carrera, y apuntan siempre a la formación de Docentes de Inglés.
- Es fundamental que los docentes tomen conciencia de la importancia de brindar en todas las materias oportunidades para que los alumnos practiquen y desarrollen las cuatro macro-habilidades básicas para la comunicación (lectura, escritura, habla y escucha), aunque en algunas materias se enfatice la práctica de una habilidad específica. Cabe destacar que en las instancias de evaluación y promoción de los alumnos en cualquier materia del presente Plan deberá tenerse en cuenta su competencia en el manejo integrado de las cuatro macro-habilidades.
PLANIFICACION DEL DICTADO DE ASIGNATURAS
1er AÑO – PRIMER CUATRIMESTRE
- Idioma Inglés: Nivel Intermedio/Post-intermedio
- Discurso Escrito
- Gramática Inglesa I
- Fonética y Fonología Inglesa I
- Problemática Educativa
1er AÑO – SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Idioma Inglés: Nivel Avanzado
- Nivel de Idioma
- Proceso de la Escritura I
- Fonética y Fonología Inglesa II
- Discurso Oral I
2º AÑO – PRIMER CUATRIMESTRE
- Discurso Oral II
- Proceso de la Escritura II
- Teorías del Sujeto y del Aprendizaje
- Sistema Educativo y Curriculum
2º AÑO – SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Gramática Inglesa II
- Comunicación Integral
- Historia Inglesa
- Metodología de la Enseñanza
3er AÑO – PRIMER CUATRIMESTRE
- Comunicación Avanzada I
- Literatura Inglesa
- Historia de Inglaterra y EEUU
- Didáctica y Currículum
3er AÑO- SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Literatura Contemporánea de Inglaterra y EEUU
- Lingüística
- Residencia Docente I
4º AÑO – PRIMER CUATRIMESTRE
- Comunicación Avanzada II
- Didáctica e Investigación Educativa
- Metodología de la Investigación Científica
4º AÑO – SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Historia de la Lengua Inglesa
- Residencia Docente II
- Literatura Comparada
OTRAS OBLIGACIONES:
- Nivel de idioma: Dados los objetivos de la asignatura, no se podrá rendir en forma libre ni homologar con conocimientos previos que acrediten los alumnos. La presencialidad del cursado es requisito indispensable para cumplir con los objetivos de reflexión metacognitiva propuestos por el Area de Formación docente a la que pertenece el Nivel de idioma.
- En las asignaturas del Area de Formación Docente: Teorías del Sujeto y del Aprendizaje, Metodología de la Enseñanza, Didáctica y Currículum, y Didáctica e Investigación Educativa, los alumnos deberán realizar observaciones informadas de situaciones de aprendizaje del Inglés como lengua extranjera y experiencias de micro-enseñanza (“micro teaching”). Estas últimas son experiencias vivenciales breves en distintas situaciones institucionales de enseñanza-aprendizaje donde los alumnos de la Carrera realizan en forma gradual el dictado de algunos minutos de una clase, aumentando luego el tiempo hasta dictar una clase completa.
- Seminarios: las asignaturas Historia de la Lengua Inglesa, Comunicación Avanzada II, Literatura Comparada y Lingüística podrán dictarse siguiendo la modalidad de seminarización, según se indica en las Areas de la Carrera. En dicho caso, los alumnos deberán cumplir con los requisitos estipulados para la aprobación de seminarios.
- Requisitos Residencia Docente I y II: Debido a la naturaleza de estas asignaturas, son de cursada obligatoria, no pudiendo rendirse en forma libre. Cada período de Residencia Docente durará respectivamente un cuatrimestre durante el cual el alumno dedicará 10 hs. semanales a:
- Observar, planificar y dar clases
- Participar en actividades docentes relacionadas con el dictado de su materia dentro de la institución educativa donde realice su residencia.
- Leer bibliografía teórico-práctica pertinente
- Mantener reuniones con los docentes de la cátedra
- Para la Residencia Docente I: deberá diseñar y desarrollar un proyecto de curso o de investigación áulica como trabajo/s final/es
- Para la Residencia Docente II: deberá diseñar y desarrollar (a) un proyecto de curso acorde a la planificación general y (b) un proyecto de investigación aplicada